Eventos en junio 2024

Lunlunes Marmartes Miémiércoles Juejueves Vieviernes Sábsábado Domdomingo
27 de mayo de 2024
28 de mayo de 2024
29 de mayo de 2024
30 de mayo de 2024
31 de mayo de 2024
1 de junio de 2024
2 de junio de 2024
3 de junio de 2024
4 de junio de 2024
5 de junio de 2024(1 event)

Fecha: Día Mundial del Ambiente

Fecha: Día Mundial del Ambiente

Fecha
5 de junio de 2024

El Día Mundial del Medio Ambiente se centra en la restauración de ecosistemas con el lema "Reimagina, recrea, restaura".

Restaurar los ecosistemas significa prevenir, detener y revertir este daño, pasar de explotar la naturaleza a curarla. Para ello, y precisamente en este día, arrancará el Decenio de las Naciones Unidas sobre la Restauración de Ecosistemas (2021-2030), una misión global para revivir miles de millones de hectáreas, desde bosques hasta tierras de cultivo, desde la cima de las montañas hasta las profundidades del mar. Solo con ecosistemas saludables podemos mejorar los medios de vida de las personas, contrarrestar el cambio climático y detener el colapso de la biodiversidad.

More information

6 de junio de 2024
7 de junio de 2024(1 event)

Fecha: Día Mundial de la Inocuidad de los alimentos

Fecha: Día Mundial de la Inocuidad de los alimentos

Fecha
7 de junio de 2024

El Día Mundial de la inocuidad de los Alimentos, se celebra el 7 de junio de cada año, una fecha oficial de la ONU con el objetivo de prevenir y detectar los riesgos que corren los seres humanos en todo el mundo producto de la ingesta de alimentos contaminados y los cuales pueden ser los causantes de múltiples enfermedades.

¿Qué es la inocuidad alimentaria?

La inocuidad de los alimentos es la ausencia, o niveles seguros y aceptables, de peligro en los alimentos que pueden dañar la salud de los consumidores. Los peligros transmitidos por los alimentos pueden ser de naturaleza microbiológica, química o física y con frecuencia son invisibles a simple vista; bacterias, virus o residuos de pesticidas son algunos ejemplos.

La inocuidad de los alimentos juega un papel fundamental a la hora de garantizar la seguridad de los alimentos en cada etapa de la cadena alimentaria: desde la producción hasta la cosecha, en el procesamiento, el almacenamiento, la distribución; hasta el final de la cadena, en la preparación y el consumo.

Con una estimación anual de 600 millones de casos de enfermedades transmitidas por alimentos, los alimentos nocivos son una amenaza para la salud humana y las economías, afectando desproporcionadamente a las poblaciones vulnerables y marginadas, especialmente las mujeres y los niños, y las poblaciones afectadas por los conflictos y la migración.

Cerca de tres millones de personas en todo el mundo, tanto en países desarrollados como en países en desarrollo, mueren cada año por enfermedades transmitidas por el agua y los alimentos, y millones de personas enferman. Los alimentos son el punto de partida de nuestra energía, salud y bienestar. A menudo, damos por sentado que son inocuos, pero en un mundo cada vez más complejo e interconectado donde las cadenas de valor alimentarias son cada vez más largas, las normas y regulaciones se convierten en vitales para garantizar nuestra seguridad.

More information

8 de junio de 2024(1 event)

Fecha: Día Mundial de los Océanos

Fecha: Día Mundial de los Océanos

Fecha
8 de junio de 2024

Cuando pensamos en los riesgos para la salud pública, es posible que no pensemos en el océano. Sin embargo, cada vez más, la salud del océano está íntimamente ligada a nuestra salud. Algunos pueden sorprenderse al saber que organismos descubiertos a profundidades extremas se utilizan para acelerar la detección de COVID-19, y lo que podría ser aún más asombroso, que este es un ecosistema que podría dar una solución a la humanidad.

Esta es una de las múltiples razones por las que debemos celebrar el Día Mundial de los Océanos: para recordar a todos el papel importante que tienen los océanos en la vida cotidiana. Ellos son los pulmones de nuestro planeta,  la mayor parte del oxígeno que respiramos. El propósito del Día es concienciar a la opinión pública sobre las consecuencias que la actividad humana tiene para los océanos y  poner en marcha un movimiento mundial ciudadano a favor de los océanos. Este día quiere movilizar y unir a la población mundial entorno al objetivo de la gestión sostenible de los océanos, que son una fuente importante de alimentos y medicinas y una parte esencial de la biosfera. En deninitiva, esta celebración es un buen motivo para celebrar juntos la belleza, la riqueza y el potencial de los océanos.

More information

9 de junio de 2024
10 de junio de 2024
11 de junio de 2024
12 de junio de 2024
13 de junio de 2024
14 de junio de 2024
15 de junio de 2024(1 event)

Fecha: Día Mundial del Viento

Fecha: Día Mundial del Viento

Fecha
15 de junio de 2024

El Día Mundial del Viento es un acontecimiento que se celebra todos los años el 15 de junio. Es el día perfecto para descubrir el viento, la energía eólica y sus posibilidades para cambiar el mundo.

También es una gran ocasión para descubrir el trabajo de las empresas que componen el sector.

En más de 75 países, parques eólicos abren sus puertas al público para mostrar cómo la energía del viento se transforma en una fuente de electricidad limpia, barata y autóctona.

More information

16 de junio de 2024(1 event)

Fecha: Día Mundial de las Tortugas Marinas

Fecha: Día Mundial de las Tortugas Marinas

Fecha
16 de junio de 2024

El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez uno de los más longevos. Llevan en la Tierra desde la era de los dinosaurios, unos 200 millones de años atrás.

Por eso se les dedica este día mundial para concienciar a la población del peligro que corren y las amenazas que les acechan, así como involucrar a la humanidad en el cuidado y supervivencia de la especie, contando con el apoyo de innumerables organizaciones ecologistas y ambientales.

More information

17 de junio de 2024(1 event)

Fecha: Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía

Fecha: Día Mundial de la Lucha Contra la Desertificación y la Sequía

Fecha
17 de junio de 2024

La desertificación es la degradación de la tierra en las zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas. Está causada fundamentalmente por la actividad humana y las variaciones climáticas. Este proceso no hace referencia al avance de los desiertos existentes. La desertificación se debe a la vulnerabilidad de los ecosistemas de zonas secas, que cubren un tercio de la superficie del planeta, a la sobrexplotación y el uso inadecuado de la tierra. La pobreza, la inestabilidad política, la deforestación, el sobrepastoreo y las malas prácticas de riego afectan negativamente a la productividad del suelo.

Cada 17 de junio celebramos el Día Mundial para Combatir la Desertificación y la Sequía con el fin de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos. Esta fecha nos brinda una oportunidad única para recordar que se puede neutralizar la degradación de las tierras mediante la búsqueda de soluciones, con una firme participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles.

More information

18 de junio de 2024
19 de junio de 2024
20 de junio de 2024
21 de junio de 2024
22 de junio de 2024(2 events)

Fecha: Día Internacional de los Bosques Tropicales

Fecha: Día Internacional de los Bosques Tropicales

Fecha
22 de junio de 2024

El 22 de junio se celebra el Día Internacional de los Bosques Tropicales, una fecha proclamada por el programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), la Organización Mundial de Conservación (WWF) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

Los bosques tropicales son ecosistemas fundamentales para la vida en el planeta, y contribuyen en la absorción del dióxido de carbono de la atmósfera, de manera que adquieren una gran importancia para la conservación del medio ambiente.

More information

Fecha: Día Mundial del Suelo y de la Tierra Fértil

Fecha: Día Mundial del Suelo y de la Tierra Fértil

Fecha
22 de junio de 2024

El suelo representa un recurso de gran valor no solo para los humanos sino para todos los seres vivos. Y por esta razón cada 22 de junio se celebra el Día Mundial del Suelo y la Tierra Fértil para resaltar su importancia y concientizar su cuidado y conservación frente al cambio climático, procesos de degradación, deforestación y sequía, a través de implementación de medidas de adaptación.

El suelo es un recurso no renovable en el que crecen, se nutren las plantas y viven numerosos organismos animales y organismos microscópicos. Nos proporciona alimentos, vestidos y productos madereros. Almacena y filtra el agua de las lluvias y sobre él se construyen viviendas, industrias, pueblos y ciudades. El trato que le damos al suelo influye en la calidad y cantidad del alimento que consumimos.

More information

23 de junio de 2024
24 de junio de 2024
25 de junio de 2024(1 event)

Fecha: Día de la Gente del Mar

Fecha: Día de la Gente del Mar

Fecha
25 de junio de 2024

El Día de la gente de mar (25 de junio) se estableció en una resolución adoptada por la Conferencia Diplomática de 2010, que tenía por objetivo adoptar el Convenio de formación.

El 24 de junio 2010 la Conferencia de Manila de 2010 en la Resolución 19 "decide declarar el 25 de junio de cada año, a partir de ahora, "Día de la Gente de Mar". El Día de la gente de mar es un día oficial de observancia internacional de las Naciones Unidas que se celebra cada año el 25 de junio. Está organizado por la Organización Marítima Internacional y tiene como objetivo aumentar la conciencia entre el público en general sobre los 1,5 millones de marinos del mundo por su singular, y con demasiada frecuencia pasada por alto, contribución que hacen al bienestar de todos nosotros".

More information

26 de junio de 2024
27 de junio de 2024
28 de junio de 2024
29 de junio de 2024
30 de junio de 2024

Regresar a calendario Print