En el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, es imperativo adaptar nuestras estrategias para incorporar un enfoque integral que contemple los riesgos inherentes a nuestra actividad humana. El informe del Secretario General, titulado ‘Nuestra Agenda Común’, establece un objetivo fundamental: lograr un planeta sano donde todas las personas puedan prosperar.

Es crucial reconocer que los desastres naturales y otras crisis pueden revertir en cuestión de minutos los avances obtenidos durante décadas de esfuerzo y dedicación. Por ello, la preparación ante tales eventualidades y la implementación de medidas efectivas para la reducción del riesgo de desastres deben ser centrales en todas las iniciativas orientadas al desarrollo sostenible.

Adoptar este enfoque no solo salvaguarda los logros alcanzados, sino que también fortalece la resiliencia de nuestras comunidades, garantizando un futuro en el que el desarrollo y la protección del medio ambiente vayan de la mano. Es un compromiso que debemos asumir con seriedad y urgencia, en pro de un bienestar colectivo sostenible.

Descargar

Hacia una Aplicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible que Tenga en Cuenta los Riesgos