La Universidad de Oriente presenta, a través de su sello Ediciones UO, un libro fundamental que compila años de investigación científica para la protección de nuestros ecosistemas costeros.

La Ciencia al Servicio de Nuestras Costas
El sello editorial Ediciones UO se enorgullece en presentar el libro “Playas en el Oriente de Cuba: Del monitoreo a las propuestas de manejo integrado costero”, una obra compilada por los investigadores Yunior Ramón Velázquez Labrada y Ofelia Pérez Montero.
Esta publicación materializa los resultados del proyecto “Monitoreo y manejo integrado de ecosistemas costeros ante el cambio climático en la región oriental de Cuba (ECOS)”, coordinado por el Centro de Estudios Multidisciplinarios de Zonas Costeras (CEMZOC) de la Universidad de Oriente, y ahora ve la luz bajo el prestigioso sello de la casa de altos estudios.
Un Análisis Integral al Alcance de Todos
Este libro, ya disponible formalmente para la comunidad científica, tomadores de decisiones y el público interesado, se estructura desde el paradigma del manejo integrado costero y el desarrollo sostenible. A través de sus capítulos, el lector encontrará:
- Una caracterización físico-geográfica y socioeconómica detallada de los ecosistemas de playa.
- Una reveladora evaluación del estado de los indicadores de calidad ambiental recreativa en playas del oriente cubano.
- Un plan de acciones concretas para el manejo integrado, orientado al reconocimiento ambiental, con recomendaciones específicas para la toma de decisiones.
Una Herramienta Estratégica para el Desarrollo Nacional
En el contexto de una nación insular como Cuba, expuesta a los efectos del cambio climático, la publicación de este libro por parte de Ediciones UO consolida un conocimiento vital. Nuestras costas son la primera línea de defensa para las comunidades y un pilar para economías clave como el turismo.
Esta obra constituye una contribución tangible de la Universidad de Oriente a:
- El Plan de Estado para el Enfrentamiento al Cambio Climático (Tarea Vida).
- El sector estratégico del Turismo, fortaleciendo las modalidades de sol y playa.
- El cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 4, 5, 11, 13, 14, 15 y 17 de la ONU.
Conocer para Proteger: El Llamado de la Ciencia
“Playas en el Oriente de Cuba” es más que un libro; es un llamado a la acción basado en evidencia científica. Los compiladores y autores nos recuerdan que estos entornos, tan codiciados para el disfrute, enfrentan amenazas naturales y antrópicas que exigen una gestión basada en el conocimiento.
La publicación de este texto por Ediciones UO asegura que estos nuevos conocimientos, que cubren vacíos de información y abren caminos a la investigación futura, estén al alcance de todos, promoviendo la sostenibilidad y el bienestar de las zonas costeras.
¡Consiga su copia! Este libro es un recurso indispensable para entender y actuar a favor de nuestro litoral.