El Día Mundial del Hábitat se celebra el primer lunes de octubre de cada año, como parte de las actividades del mes que promueve un mejor futuro urbano. El Día Mundial del Hábitat es reconocido por las Naciones Unidas como una oportunidad para reflexionar sobre el estado de los pueblos y ciudades, así como sobre el derecho básico de todos a una vivienda adecuada.

El 7 de octubre de 2024, la Conmemoración Mundial del Día Mundial del Hábitat se celebrará en Querétaro, México, bajo el lema «Involucrar a los jóvenes para crear un mejor futuro urbano».

Este evento tiene como objetivo abordar los desafíos y oportunidades de la rápida urbanización, centrándose en la participación activa de las y los jóvenes en la configuración de ciudades y comunidades sostenibles. El mundo se está urbanizando rápidamente, y muchos residentes urbanos en estos días son jóvenes, especialmente en algunos países de África y Asia.

El Día Mundial del Hábitat presenta una oportunidad única para celebrar las contribuciones de las personas jóvenes a la urbanización sostenible y, al mismo tiempo, abordar los desafíos del rápido crecimiento urbano. Este año se centrará en cómo involucrar a las nuevas generaciones en la planificación de su presente y futuro urbano a través de procesos participativos y oportunidades de liderazgo local.

En el año 1985 la ONU decidió proclamar el primer lunes de octubre como Día Mundial del Hábitat, con el objetivo de garantizar que el desarrollo de las ciudades se hiciera de forma sostenible y realmente garantizará a todos los ciudadanos su derecho de contar con una vivienda digna.

¿Por qué celebrar un Día del Hábitat?

El gran detonante que motivó la creación de este día, fue que, desde la década de los 80 a esta parte, se ha visto como, cada vez más personas que viven en zonas rurales, abandonan sus hogares y se trasladan a las ciudades, con el anhelo de conseguir un mejor estilo de vida.

Se estima que para el 2030 el 60% de toda la población mundial haya abandonado los campos, asentándose en las periferias de las ciudades y, sin una buena planificación, esta migración solo podrá traer zonas deprimidas, pobreza, delincuencia, desempleo, contaminación y enfermedades.

Fuente: https://onu-habitat.org/index.php/dia-mundial-del-habitat-2024

Día Mundial del Hábitat 2024