Nosotros, los líderes de los países identificados a continuación:

Destacamos el papel crítico e interdependiente de los bosques de todo tipo, la biodiversidad y el uso sostenible de la tierra para que el mundo pueda alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible; para ayudar a lograr un equilibrio entre las emisiones antropogénicas de gases de efecto invernadero y la eliminación por los sumideros; para adaptarse al cambio climático; y para mantener otros servicios de los ecosistemas.
Reafirmamos nuestros respectivos compromisos, colectivos e individuales, con la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Acuerdo de París, el Convenio sobre la Diversidad Biológica, la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, los Objetivos de Desarrollo Sostenible y otras iniciativas pertinentes.
Reafirmamos nuestros respectivos compromisos con el uso sostenible de la tierra y con la conservación, protección, gestión sostenible y restauración de los bosques y otros ecosistemas terrestres.
Reconocemos que para alcanzar nuestros objetivos de uso de la tierra, clima, biodiversidad y desarrollo sostenible, tanto a nivel mundial como nacional, se requerirá una acción adicional transformadora en las áreas interconectadas de la producción y el consumo sostenibles; el desarrollo de infraestructuras; el comercio; las finanzas y la inversión; y el apoyo a los pequeños propietarios, los pueblos indígenas y las comunidades locales, que dependen de los bosques para su sustento y tienen un papel clave en su administración.
Destacamos las áreas en las que se ha avanzado mucho en los últimos años y las oportunidades que tenemos por delante para acelerar la acción.
Por lo tanto, nos comprometemos a trabajar colectivamente para detener y revertir la pérdida de bosques y la degradación de la tierra para el año 2030, al mismo tiempo que se logra el desarrollo sostenible y se promueve una transformación rural inclusiva.
Reforzaremos nuestros esfuerzos compartidos para
Conservar los bosques y otros ecosistemas terrestres y acelerar su restauración;
Facilitar las políticas de comercio y desarrollo, a nivel internacional y nacional, que promuevan el desarrollo sostenible y la producción y el consumo sostenibles de productos básicos, que redunden en beneficio mutuo de los países y que no impulsen la deforestación y la degradación de la tierra;
Reducir la vulnerabilidad, aumentar la resiliencia y mejorar los medios de vida rurales, incluso mediante el empoderamiento de las comunidades, el desarrollo de una agricultura rentable y sostenible, y el reconocimiento de los múltiples valores de los bosques, al tiempo que se reconocen los derechos de los pueblos indígenas, así como de las comunidades locales, de conformidad con la legislación nacional pertinente y los instrumentos internacionales, según proceda;
Aplicar y, si es necesario, rediseñar las políticas y programas agrícolas para incentivar la agricultura sostenible, promover la seguridad alimentaria y beneficiar al medio ambiente;
Reafirmar los compromisos financieros internacionales y aumentar significativamente la financiación y las inversiones procedentes de una amplia variedad de fuentes públicas y privadas, mejorando al mismo tiempo su eficacia y accesibilidad, para permitir la agricultura sostenible, la gestión sostenible de los bosques, la conservación y la restauración de los bosques, y el apoyo a los pueblos indígenas y las comunidades locales;
Facilitar la alineación de los flujos financieros con los objetivos internacionales para revertir la pérdida y la degradación de los bosques, garantizando al mismo tiempo la existencia de políticas y sistemas robustos para acelerar la transición hacia una economía que sea resiliente y avance en los objetivos forestales, de uso sostenible de la tierra, de biodiversidad y climáticos.
Instamos a todos los líderes a que unan sus fuerzas en una transición de uso sostenible de la tierra. Esto es esencial para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, incluyendo la reducción de la vulnerabilidad a los impactos del cambio climático y el mantenimiento del aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2°C y la continuación de los esfuerzos para limitarlo a 1,5°C, señalando que la ciencia muestra que es necesario acelerar aún más los esfuerzos si queremos mantener colectivamente 1,5°C a nuestro alcance. Juntos podemos tener éxito en la lucha contra el cambio climático, en la consecución de un crecimiento resiliente e inclusivo y en la detención y reversión de la pérdida de bosques y la degradación de la tierra.
- Albania
- Andorra
- Angola
- Argentina
- Armenia
- Australia
- Austria
- Belgium
- Belize
- Bhutan
- Bosnia and Herzegovina
- Botswana
- Brazil
- Brunei Darussalam
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Cameroon
- Canada
- Central African Republic
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Costa Rica
- Côte d’Ivoire
- Croatia
- Cuba
- Cyprus
- Czech Republic
- Denmark
- Dominican Republic
- Democratic Republic of the Congo
- Ecuador
- Estonia
- Eswatini
- European Commission on behalf of the European Union
- Fiji
- Finland
- France
- Gabon
- Georgia
- Germany
- Ghana
- Greece
- Grenada
- Guatemala
- Guinea Bissau
- Guyana
- Haiti
- Honduras
- Hungary
- Iceland
- Indonesia
- Ireland
- Israel
- Italy
- Jamaica
- Japan
- Kazakhstan
- Kenya
- Kyrgyzstan
- Latvia
- Lebanon
- Liberia
- Liechtenstein
- Lithuania
- Luxembourg
- Madagascar
- Malawi
- Mali
- Malta
- Mauritius
- Mexico
- Moldova
- Monaco
- Mongolia
- Montenegro
- Morocco
- Mozambique
- Nepal
- Netherlands
- New Zealand
- Niger
- Nigeria
- North Macedonia
- Norway
- Pakistan
- Panama
- Papua New Guinea
- Peru
- Philippines
- Poland
- Portugal
- Republic of the Congo
- Romania
- Russia
- Saint Lucia
- Saint Vincent and the Grenadines
- Samoa
- San Marino
- Sao Tome and Principe
- Senegal
- Seychelles
- Sierra Leone
- Slovakia
- Slovenia
- Somalia
- South Korea
- Spain
- Sri Lanka
- Suriname
- Sweden
- Switzerland
- Syria
- Tanzania
- Togo
- Tonga
- Turkey
- Uganda
- Ukraine
- United Arab Emirates
- United Kingdom
- United States of America
- Uruguay
- Vanuatu
- Vietnam
- Zambia
- Zimbabwe
3rd November 2021 (13.45)